Actividades y Noticias
Rommel Pacheco: “El deporte no debería ser un privilegio”

El exclavadista olímpico y actual diputado federal por la LXV Legislatura explicó en entrevista con AS sus iniciativas para impulsar el deporte en México.
Los magros resultados que consiguió la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos de Tokio hicieron sonar las alertas. “El deporte mexicano necesita una reforma profunda”, fue el clamor. Una reestructuración completa, desde los cimientos: el deporte social. Rommel Pacheco, símbolo de la exitosa escuela mexicana de clavadistas, olímpico en 2004, 2008, 2016 y 2021, campeón mundial en 2016 y múltiple campeón panamericano, ahora está del otro lado de la mesa. El yucateco tiró el último salto de su carrera en Tokio apenas dos meses después de haber recibido su constancia como diputado federal por el tercer distrito de su estado natal, como integrante del Partido Acción Nacional. Ahora, la cruzada de Pacheco desde su nuevo encargo es trasladar las inquietudes que vivió durante su trayectoria como deportista de élite a las discusiones legislativas. Traducir los reclamos de toda una vida en política pública.
- ¿Por qué es necesario reformar la Ley General de Cultura Física y Deporte?
Tenemos que sentarnos todos los sectores, Comité Olímpico (Mexicano), Conade, federaciones deportivas, deportistas, entrenadores para plasmar la mejor ley. Si bien se hizo hace algunos años, y hay muchas cosas que se pueden rescatar, también hay mucho que se puede cambiar porque el contexto ya es distinto. Lo que sí es importante, y sí debería estar plasmado ahí, es que el deporte no debería ser un privilegio: el deporte debería ser para todos. El deporte de alto rendimiento viene desde el deporte social. El deporte es prevención: de enfermedades, del delito. Se deberían crear políticas públicas y hasta fiscales que incentiven al deporte. Definir qué le compete a cada autoridad deportiva para que se enfoque nada más en lo que tiene que hacer. Son muchas cosas. Queremos más salud, más medallas. Queremos un México con más deporte y más actividad física. La SEP también está involucrada porque el presupuesto de cada año pasa por ahí; la Conade no llega a secretaría. Hay mucho por hacer y mucho por dialogar. Estoy en la mejor disposición.
- También está el pendiente de blindar al deporte de las transiciones del poder, ¿no? Despolitizar el sistema deportivo para no tener que reiniciar cada seis años, como en otros países donde el sistema es neutral...
El deporte va más allá de un partido político. Es mucho más que una persona que comande el país. Además, hay cambios cada tres años de diputados, de presidentes municipales, pero el deporte y la gente siguen ahí. Hay que crear un plan maestro del deporte pensando a 20-30-40 años e ir sobre esa línea. Necesitamos designar un presupuesto que no disminuya cada año. He propuesto dos iniciativas: una es que el presupuesto tenga un tope base y aumente con base al incremento del PIB y la otra es que las multas a partidos políticos vayan al presupuesto del deporte. La idea es recaudar sin quitar a otros programas. El problema es que sí le quitan al deporte para mandarlo a otros lados. ¿La corrupción? Hay que erradicarla, en el deporte y en todos lados, pero no porque existan estas prácticas hay que quitar presupuesto. Necesitamos buenas prácticas, más presupuesto, involucrar a la iniciativa privada, a las asociaciones civiles. No todo puede ser por parte del gobierno, pero el gobierno sí debe dar las herramientas y la promoción para brindar acceso al deporte. Debe haber un modelo plasmado. Quien venga tiene que sumarse y sumarle, no restar y tratar de cambiar todo.
fuente: As noticias
https://mexico.as.com/masdeporte/rommel-pacheco-el-deporte-no-deberia-ser-un-privilegio-n/
Contáctanos
Dirección:
Calle 59 (Av. Canek) #595A Col. Centro Poniente; Mérida, Yucatán C.P. 97000
Correo:
rommelpacheco.atencion@gmail.com
Llámanos:
99 97 24 87 87